Cuál es el mejor seguro para moto
Ordenamos de peor a mejor los seguros de moto disponibles en España, de acuerdo a su precio, coberturas, atención y ética profesional, en base a las decenas de siniestros que tramitamos cada mes con cada una de ellas.
Elegir un buen seguro, no solo afectará a nuestro bolsillo, si no que también repercutirá en los futuros lesionados seamos nosotros mismos o un tercero. Elegir un mal seguro fomenta un mercado de bajo precio y de malos servicios. Estos seguros aprovecharán cualquier resquicio legal para ahorrarse un puñado de euros, aplicando prácticas que son inmorales y que colapsan nuestro Sistema de Justicia. Si tienen que hacerte esperar años para que cobres tu indemnización y que gastes miles de euros en procedimientos, lo harán hasta que estés exhausto para que intentes tirar la toalla.
Recuerda, cuando tienes un accidente, tu seguro es importante, porque pagará tu arreglo y a tu abogado; pero también es importante cuál es el seguro del conductor contrario, porque éste se encargará de pagar tus lesiones personales y daños materiales. Si su seguro es de bajo coste, ármate de paciencia y busca buenos abogados porque te pagarán mal y tarde.
Si los ves cerca, huye
- AMV: Curiosante la firma se caracteriza por hacer publicidad bajo el lema de ser moteros. Nada más lejos de la realidad. Es la peor opción que puedes elegir para tu seguro de moto. Ellos, AMV, realmente contratan pólizas a travé de una aseguradora francesa llamada L’Equitté, que en caso de accidente ni siquiera te deja elegir y designar libremente abogados y procuradores particulares. Esto es completamente ILEGAL, pero lo incluyen en tu póliza sin que puedas si quiera darte cuenta. Olvídate de que paguen a tus abogados si los contratas o de servicio de grúas de calidad como tengas algún problema. AMV es sin duda la peor opción para contratar tu seguro de moto.
- Mutua Madrileña: Millones de euros al año en campañas de comunicación, y cuando tienes un siniestro sencillamente harán lo que más les convenga a ellos. Tenemos abundantes ejemplos de clientes con problemas con daños materiales, donde la aseguradora madrileña, niega el pago correcto alegando daños preexistentes o sencillamente valorando a la baja el precio de una moto por robo o siniestro total. De igual forma, con Mutua ocurre una regla que casi siempre se cumple: si te corresponden 10, siempre te ofrecerán la mitad.
- Línea Directa: Probablemente los precios más bajos del mercado, y en consecuencia, las peores coberturas que ofrecen. La Cobertura de Defensa Jurídica de Línea Directa suele ser de 200€. Con 200€ un abogado no puede si quiera mandar un escrito de acuerdo a los Criterios de Honorarios del ICAM. Pagan mal y tarde.
- Verti: Es la low cost de MAPFRE. Si tienes un accidente, tranquilo, y es que tienen una virtud, no ganan casi ningún juicio a los que se presentan. Después de 7 años reclamándoles una cantidad superior a 60.000€, un juez les ha condenado con expresa imposición de intereses y costas, dirimiendo que nuestra reclamación era justa y que ellos no tenían razón.
- Penelope Seguros: Es la marca blanca de Línea Directa, no hay mucho más que decir.
- Allianz: Pese a parecer un seguro de más categoría porque sus precios no son nada baratos, son los que menos respetan los plazos que marca la Ley para dar contestación y hacer ofertas a los lesionados. Si la Ley marca el plazo de 40 días para emitir ofertas motivadas, Allianz es capaz de dejar pasar meses sin dar respuesta alguna, dejando en el limbo al lesionado. Saben que aunque tarden en contestar, siempre deberemos esperar antes de poner una demanda. La demanda tardará un año de media y tendrá costes de abogado y procurador para el lesionado. No tienen línea teléfonica para la atención de contrarios o profesionales como abogados. Todo se debe presentar por escrito y en ocasiones hacen caso omiso a las comunicaciones.
Los menos malos
- Generali: No hay mucho que señalar, cada vez acuden a nosotros menos clientes de Generali. Precios medios y coberturas altas que luego tienen que cumplir, pero al menos están por escrito en sus condiciones generales de contratación.
- Caser: Las cantidades aseguradas y son coberturas son buenas. El problema es que su Departamento Jurídico, de nuevo, piensa en el interés propio y no en el de los asegurados. Tienen una cobertura jurídica de 1.500€. Ésta es la cantidad de la que podrás disponer para pagar a tus abogados que elijas libremente, y ellos deberán abonarlo porque así lo recoge la póliza. Pues bien, más de una vez nos ha tocado demandarles para reclamar el pago de la misma. El problema es que al ser menos de 2.000€ los intereses no son muy altos y no les condenan en costas, reforzando esta práctica abusiva.
- Mapfre: Dependerá de la suerte que tengas a la hora de caer en manos de un tramitador u otro si tienes un siniestro contra ellos. Los seguros en Mapfre no son especialmente baratos pero si tienes un problema terminarán pagando. Valoran adecuadamente los siniestros totales y robos, ajustándose a las tablas del GANVAM. Tienen un sinfín de centros médicos y profesionales para atenderte y prestarte tratamiento y rehabilitación.
- Eurolloyd: Aún tratándose de una correduría, recomendamos encarecidamente Eurolloyd porque tiene precios bastante competitivos y las condiciones de sus pólizas son buenas. Recordemos que las corredurías actúan como intermediarios y que gestionan seguros con cualquier de las compañías arriba mencionadas, pero las contratan en paquetes. Esto permite que los precios sean más bajos y que, incluyan coberturas, que de otra manera no te ofrecerían. Si tienes BMW, es de lejos, el mejor lugar donde asegurar tu moto. A través de CASER, las primas suelen ser bajas, e incluyen todos los accesorios que sin recargo alguno. Nosotros mismos disponemos de un seguro todo riesgo para una S1000XR por algo menos de 450€.
- Zurich: La compañía que mejor trabaja en todo el mercado español en la rama de seguros. Son eficaces y pagan al céntimo. Sus perito médicos hacen informes inmejorables, ajustados a la Ley y no a los intereses de quien les paga. Merecen un reconocimiento especial en esta entrada, y siempre que reclamamos a un tramitador de esta compañía que nos pone las cosas fáciles, le damos la enhorabuena por contribuir al avance de los derechos de los lesionados por accidente de tráfico.
Huelga decir, que jamás ningún seguro ni correduría nos ha pagado ni pagará comisión alguna por recomendar sus productos. Todo lo que versa en estas líneas está basado en nuestra experiencia profesional y personal con nuestras motos.
Lo barato siempre sale caro
Cuando elegimos un seguro, siempre lo hacemos desde el bolsillo. Es una práctica extendida y podría tener sentido, pero qué pasa si tengo que declarar un siniestro:
Os ponemos un ejemplo, durante 20 años soy cliente de Línea Directa o MM pagando una prima de 150€. Con MAPFRE u otra compañía de mayor calidad, hubiera tenido que pagar el doble. No obstante, tengo un siniestro con mi moto en el año 21, y ahora todo son problemas. No dispongo de grúa, o sólo me permiten una; la moto ha sido robada o siniestro total, y me la valoran muy por debajo del precio de mercado; he tenido lesiones personales y no me dan un tratamiento médico de calidad,… Un sinfín de dolores de cabeza, que se alargará en el tiempo y que al final terminará repercutiendo en tu bolsillo. Las aseguradoras low cost, como estas, ofrecen indemnizaciones sensiblemente inferiores a la realidad. Y muchos lesionados las aceptan por carecer del conocimiento o de herramientas.
Antaño nadie daba un parte al seguro por miedo a que le subieran la prima o porque sencillamente no conocían las condiciones de su póliza. Los seguros tienen la obligación de enviar las condiciones de contrataciones, generales y particulares para que el tomador sepa siempre qué estaba incluido y qué no. Pues bien, muchas aseguradoras NO LO HACEN. ¡Exígelo! Además, todas aquellas condiciones limitativas que no te hayan mandado y que no hayan sido firmadas y aceptadas por ti, no podrán ser aplicadas por ellos en el futuro en contra de tus intereses.
Desde Legal Moto, nuestra asesoría jurídica experta en motocicletas recomendamos siempre buscar un seguro con un precio competitivo, pero no acudir a la primera oferta que encontramos. Estas compañías low cost, como son Mutua Madrileña, Verti, Línea Directa,… enturbian nuestro negociando. Aprovechan todas las artimañas y recovecos. Por eso, si tienes un accidente con ellos, jamás velarán por tus intereses, si no por los suyos propios. ¿Y cuáles son? Pues destinar los menores recursos humanos y materiales en ti, y pagarte lo menos posible para que a final de año, cuando cierren cuentas con sus “amigas aseguradoras” tengan que desembolsar lo menor posible. Si quieres saber más sobre Convenio CICOS y cómo trabajan las aseguradoras entre ellas, lee nuestra entrada aquí.